jueves, 26 de marzo de 2015

Aplicacion a la computacion

https://www.youtube.com/watch?v=_M9YWb8uPik&spfreload=10


Resultado de imagen para aplicacion a la computacion
Actualmente, la computadora se ha vuelto una herramienta indispensable para la mayoría de las personas. Existe un sin numero de programas ya creados para facilitar el trabajo en cualquier área. Es por ello que la computación hoy día se aplica a diferentes áreas, por ejemplo: En el área de las Telecomunicaciones: La telemática, que es la unión de las telecomunicaciones y la computación, ha permitido la comunicación entre computadoras distantes que facilitan la comunicación desde cualquier lugar del mundo. Con el uso de programas que posibilitan el acceso a redes tales como: Internet (con sus diferentes usos como www, correo electrónico, chat), se amplían las conexiones entre los usuarios, facilitando así el intercambio de comunicaciones de todo tipo de información, ya sea educativa, científica, comercial, periodística, política o simplemente particular. Mediante un teléfono particular se puede establecer comunicación con cualquier lugar del mundo, marcando las claves correctas. Si se dispone de la ayuda de una computadora conectada a la línea mediante un modulador/desmodelador (modem) se puede establecer comunicación con otra computadora que disponga de los mismos elementos; ya que, el modem es un dispositivo que permite a las computadoras comunicarse a través de líneas telefónicas. los hay internos (dentro de la computadora) y externos (con cable para conectarse detrás de la computadora). En el área de la Medicina: Los profesionales de la medicina en su lucha por vencer las enfermedades han hecho de la computación una importante herramienta que les ha permitido una serie de logros y avances que abarcan una amplia gama de aplicaciones, por ejemplo: En la gestión administrativa de las consultas médicas En la gestión administrativa de grandes hospitales En las exploraciones radiológicas En el diagnóstico temprano de enfermedades En la aplicación de tratamiento En los estudios angiográficos que tienen como objetivo la exploración del camino que sigue la sangre a través de venas y arterias, a fin de localizar obstrucciones en éstas. En la observación de los pacientes en estado crítico (ayuda para controlar la respiración del paciente) Diseño de medicamentos cuya eficacia se prueba en una computadora en vez de hacerlo con animales La telemedicina, que consiste en una reunión entre personas que se encuentran físicamente localizados en distintos lugares para compartir audio, datos y videos. En el área de la Educación: El uso de la tecnología se destaca en: El proceso de aprendizaje de los estudiantes Educación especial El área académica y administrativa de las instituciones En la educación virtual En la educación a distancia - En el proceso de aprendizaje de los estudiantes: La verdadera reforma educativa ocurre cuando la escuela deja su papel de ser solamente transmisora de conocimientos, para pasar a ser fundamentalmente creadora de habilidades y métodos de aprendizaje que produzca en el estudiante un cambio de actitud hacia el aprendizaje. En este sentido el computador como herramienta educativa ayuda a la modernización de la actividad docente, en lo que se refiere en los modos de transmitir y adquirir los conocimientos y desarrollo de las actividades de los alumnos. - En la educación especial: Existen programas especiales para ayudar a leer a los estudiantes con dislexia, problemas de visión y otras dificultades para el aprendizaje, a través de la integración de la imagen, el sonido y la palabra. - En el área académica y administrativa de las instituciones: El uso de la computadora aumenta la productividad de los docentes en la realización de tareas administrativas relacionadas con la función docente, como lo es en el proceso de llenado de boletines de notas, control de calificaciones, elaboración de pruebas, planillas de registro estudiantil y elaboración de constancias, entre otras. - En la educación virtual: Esta hace uso de la red para la gestión educativa, o con fines instruccionales o académicos. Las características principales son: El docente actúa como facilitador para orientar y ayudar a los estudiantes en todas las actividades que deben realizar. El estudiante aprende a su propio ritmo. La evaluación de los estudios virtuales se realizan a través de un monitoreo de los logros de los objetivos en el propio computador. El medio de comunicación entre el profesor y el estudiante es el correo electrónico. Se puede atender un mayor número de estudiante, porque no existe limitaciones de espacio, ni de tiempo entre los estudiante y el docente. - En la educación a distancia: Mediante la educación a distancia interactiva los alumnos de localidades remotas pueden interactuar en tiempo real con los expositores, a través de voz, datos o videos. En el sector Comercio: En este aspecto, el uso de la computadora facilita la gestión de los negocios, permitiendo comprar mejor, adecuar los productos ofrecidos a la demanda, anular los productos que tengan poca salida o rotación y optimizar el stock para que se produzca menor cantidad de material inmovilizado. En este sentido, el código de barra, es un sistema que permite a la empresa conocer información acerca del precio, cantidad del producto vendido o en existencia, fecha, mes y año en que fue vendido. Cuando el producto es leído por el escáner de la caja registradora, esta información pasa al computador central y éste le devuelve la información hacia la caja registradora e imprime el nombre del producto y su precio en el ticket que se le entrega al comprador. En el área del Diseño: Para los profesionales del diseño, el uso de programas de computación basados en la edición de gráficos e imágenes, ha representado un verdadero aporte. Gracias al uso de estas herramientas se ha acrecentado el rendimiento y la productividad en esta área. La computadora aplicada al diseño permite realizar ajustes o desarrollar nuevos diseños modificando en tiempo mínimo otro ya existente Esto hace que la manipulación de dibujos se realice a más bajo costo y en un tiempo menos largo en comparación con los procedimientos tradicionales. Este tiene repercusión en muchos otros campos, por ejemplo: en fábricas, industrias, en la decoración de ambientes y en la arquitectura. Sistemas de Control Doméstico: A través de la domótica, disciplina aplicada a mecanismos de control remoto diseñados para ser usados en domicilios particulares, se puede controlar y operar sobre todo o casi todos los elementos de la casa. Entre otras funciones se puede: Supervisar el funcionamiento de la lavadora o secadora Supervisar el funcionamiento del horno de la cocina o microhondas Controlar un sistema de seguridad Controlar los electrodomésticos Poner en marcha la cafetera Regular el aire acondicionado Entre otros.

Educacion pára la ciudadania

 https://www.youtube.com/watch?v=7G5zXJ835_k&spfreload=10


Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos (EpC) es el nombre que recibió una asignatura diseñada para el último ciclo de la Educación Primaria y toda la Educación Secundaria en España por el gobierno socialista de Rodríguez Zapatero y que fue aprobada por el Parlamento Español de acuerdo con la Ley Orgánica de Educación. Consistía en la enseñanza de los valores democráticos y constitucionales. Según establecía el Real Decreto 1631/20061 por el que fue aprobada: La Educación para la Ciudadanía tiene como objetivo favorecer el desarrollo de personas libres e íntegras a través de la consolidación de la autoestima, la dignidad personal, la libertad y la responsabilidad y la formación de futuros ciudadanos con criterio propio, respetuosos, participativos y solidarios, que conozcan sus derechos, asuman sus deberes y desarrollen hábitos cívicos para que puedan ejercer la ciudadanía de forma eficaz y responsable. La asignatura cumplía con una recomendación del Consejo de Europa en el año 2002,2 donde se afirmaba que la educación para la ciudadanía democrática era esencial para la misión principal del Consejo, como era promover una sociedad libre, tolerante y justa, además de contribuir a la defensa de los valores y los principios de libertad, pluralismo, derechos humanos y Estado de Derecho, que constituyen los fundamentos de la democracia. Para ello recomendaba a los Gobiernos de los Estados miembros que hicieran de la educación para la ciudadanía democrática un objetivo prioritario de las políticas y reformas educativas. Fue suprimida, como asignatura integra, por el gobierno popular de Mariano Rajoy apareciendo de manera transversal en la LOMCE, aprobada en noviembre de 2013. Resultado de imagen para educacion para la ciudadania

Lenguaje extranjero

https://www.youtube.com/watch?v=UD8TSLpWvuw&spfreload=10



Resultado de imagen para el ingles















El idioma inglés (English [ˈɪŋglɪʃ] o English language) es una lengua germánica insular que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia bajo la influencia del Reino de Northumbria. Debido a la influencia económica, militar, política, científica, cultural y colonial de Gran Bretaña y el Reino Unido desde el siglo XVIII, vía el Imperio británico y los Estados Unidos de América desde mediados del siglo XX,3 4 5 6 el inglés se ha difundido ampliamente por todo el mundo y es el idioma principal del discurso internacional y lengua franca en muchas regiones.7 8 De la misma manera es utilizada de manera general como lengua franca entre hablantes de idiomas distintos en la mayor parte de los países del mundo.9 10 Se enseña también como segunda lengua en muchos sistemas educativos, adquiriendo con el paso del tiempo un estatus de superioridad cultural por parte de sus hablantes no nativos, atribuido a la influencia de los países anglosajones en el mundo.11 12 La lengua inglesa es la lengua oficial de muchos países de la Commonwealth, es ampliamente estudiada como segunda lengua y es una de las lenguas oficiales de la Unión Europea y de numerosas organizaciones mundiales. Históricamente, el inglés moderno se originó a partir de la evolución de diversos dialectos germánicos, ahora llamados colectivamente anglosajón, que fueron llevados a la costa este de Gran Bretaña por colonizadores germánicos, los anglosajones, hacia el siglo V d. C. La palabra inglés deriva del término ænglisc asociado a los anglos.13 Un número mayoritario de palabras en inglés derivan de raíces latinas, pues esta fue la lengua franca del cristianismo y de la vida intelectual europea durante siglos.14 El idioma inglés recibió después las influencias del nórdico antiguo debido a las invasiones vikingas de Gran Bretaña en los siglos VIII y IX. La conquista normanda de Inglaterra en el siglo XI dio lugar a importantes préstamos lingüísticos del idioma normando, y las convenciones de vocabulario y ortografía comenzaron a darle una apariencia superficial de estrecha relación con las lenguas romances15 16 a lo que para entonces se había convertido en el inglés medio. El gran desplazamiento vocálico que comenzó en el sur de Inglaterra en el siglo XV es uno de los hechos históricos que marcan la emergencia del inglés moderno desde el inglés medio. Debido a la importante asimilación de varias lenguas europeas a lo largo de la Historia, el inglés moderno contiene un vocabulario muy amplio. El Oxford English Dictionary contiene más de 250 000 palabras distintas, sin incluir muchos términos técnicos, científicos y de jergas

.Resultado de imagen para el ingles

Operaciones de almacenaje

https://www.youtube.com/watch?v=Q-kcWU8pj-s&spfreload=10  Almacén

Un almacén básicamente es un espacio, recinto, edificio, o instalación donde se suele guardar la mercancía, pero al mismo tiempo puede hacer otras funciones como guardar el stock.


La gestión del stock no será la misma que la gestión del almacén. La primera se encarga de aprovisionar para un buen nivel de servicio mientras que la segunda intenta realizar las operaciones de almacenamiento .

• Según su situación geográfica y la actividad que realicen:

- Almacén central.Es el almacén más próximo a los centros productivos con el fin de disminuir los costes. Una de las funciones que tiene este tipo de almacén es suministrar productos a los almacenes regionales. Se caracteriza por que en él se manipulan unidades de carga completas, tales como paletas.

- Almacén regional:Es el almacén que se localiza cerca de los lugares donde se van a consumir los productos. Se caracteriza por su especial diseño: adecuado para recibir grandes vehículos para la descarga de mercancía y con una zona de expedición menor. La ruta de distribución de los productos del almacén a los centros de consumo no debe ser superior a un día.

- Almacén de tránsito:Se trata de un recinto especialmente acondicionado para la recepción y expedición rápida de productos.

Se suele localizar en algún punto intermedio entre el almacén regional y el lugar de consumo, cuando entre ambos hay una distancia que se tarda en cubrir un tiempo superior a un día. Suele aplicar equipos y sistemas de almacenaje sencillos.


• Según su función en la red logística:

-Almacén de consolidación: Es el almacén en el que se concentra una serie de pequeños pedidos de diferentes proveedores, para agruparlos y así realizar un envío de mayor volumen.

Este tipo de almacén tiene la ventaja de que reduce los costes de transporte al agrupar varios pedidos en uno de mayor tamaño; permite aplicar la técnica del Just in Time y favorece el flujo de los productos a los clientes.

- Almacén de división de envíos o de ruptura.

Es el almacén en el que se realiza la función contraria a la del caso anterior, es decir, cuando un pedido es de gran volumen para enviarlo al cliente, en este almacén se divide para realizar envíos de menor tamaño.

• Según el recinto del almacén:

- Almacén abierto:Es aquel que no requiere ninguna edificación, la superficie destinada a almacenaje -al igual que los pasillos- queda delimitada por una valla, o bien por números o señales pintadas. Debe almacenarse productos que no se deterioren cuando estén expuestos a la intemperie.

- Almacén cubierto:Es el almacén cuya área destinada al depósito de los productos está constituida por un edificio o nave que los protege. En ocasiones hay productos que necesitan estar protegidos de la luz, tener unas condiciones térmicas especiales, etc., por lo que debe existir un edificio adecuado para estos casos.
almacen1.jpg

Historia

 https://www.youtube.com/watch?v=8f2B9aRi42E


La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, "historia", en el lenguaje usual, es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras;2 3 sea su propósito el engaño, el placer estético o cualquier otro (ficción histórica). Por el contrario, el propósito de la ciencia histórica es averiguar los hechos y procesos que ocurrieron y se desarrollaron en el pasado e interpretarlos ateniéndose a criterios de objetividad; aunque la posibilidad de cumplimiento de tales propósitos y el grado en que sean posibles son en sí mismos objetos de debate. En medicina se utiliza el concepto de historia clínica para el registro de datos sanitarios significativos de un paciente, que se remontan hasta su nacimiento o incluso a su herencia genética. A su vez, llamamos "historia" al pasado mismo, e, incluso, puede hablarse de una "historia natural" en que la humanidad no estaba presente (término clásico ya en desuso, que se utilizaba para referirse no sólo a la geología y la paleontología sino también a muchas otras ciencias naturales -las fronteras entre el campo al que se refiere este término y el de la prehistoria y la arqueología son imprecisas, a través de la paleoantropología-, y que se pretende actualizar como "gran historia" o "historia profunda").4 Ese uso del término "historia" lo hace equivalente a "cambio en el tiempo".5 En ese sentido se contrapone al concepto de filosofía, equivalente a esencia o permanencia (lo que permite hablar de una filosofía natural en textos clásicos y en la actualidad, sobre todo en medios académicos anglosajones, como equivalente a la física). Para cualquier campo del conocimiento, se puede tener una perspectiva histórica -el cambio- o bien filosófica -su esencia-. De hecho, puede hacerse eso para la historia misma (véase tiempo histórico) y para el tiempo mismo (véase Historia del tiempo de Stephen Hawking, libro de divulgación sobre cosmología)
.Resultado de imagen para historia

Operaciones de ventas

https://www.youtube.com/watch?v=2YcbewLj_0E&spfreload=10 


La programación y la preparación de la venta
Lo primero que debe hacer un trabajador, es programar sus acciones futuras. La venta no es un hecho aislado, si no que es un proceso que implica la realización de una serie de pasos y gestiones previos y posteriores a la venta en si.
Proceso de ventas Funciones
Estructura
Organización del - Org. Por zonas
Territorio de ventas - Por productos
  • Por mercados
  • Por clientes
  • Mixta
Necesidad de la
Programación de
Acción de las ventas - Parámetros que
Afectan a la actuación comercial
  • Contenidos de un programa de acción de ventas
Tipos de ruta
De ventas - Margarina
  • Trébol de 4 hojas.
El proceso de venta
  • Fases:
  • Preparación
  • Entrevista
  • Seguimiento
Prospección de clientes
  • Definición
  • Métodos mas comunes:
  • Solicitud general
  • La cadena sin fin
  • Exposiciones demostraciones
  • Listas
  • Mailing
Concertación y preparación de la visita
  • Variables básicas a tener en cuenta
  • Ventajas de una buena preparación
  • Preparación del material de apoyo
El departamento de ventas:
El departamento de ventas al igual que el resto de departamentos, deberá elaborar su propio plan de ventas en el que se definan los objetivos que se quieren alcanzar y los medios humanos y económicos necesarios para conseguirlos.
Deben conocerce las necesidades de los consumidores, los productos que estos buscan en el mercado y el precio que están dispuestos a pagar por ellos. De ahí que el departamento de ventas se encuadre dentro del departamento de marketing , existe una tendencia a confundir el departamento de marketing con el de ventas o viceversa. Su separación dependerá del tamaño de la empresa. Las pequeñas y medianas empresas, ambos departamentos se funden en uno mismo, las grandes empresas, el departamento de marketing forma parte de la dirección general de la empresa y se sitúa en el mismo nivel que los otros departamentos que la forman, como el financiero, administrativo, producción, etc.
¿Como se estructura el departamento de ventas?
La estructura del departamento de ventas establece diferentes niveles de trabajo y líneas de responsabilidad.
  • DIRECTOR DE VENTAS
  • JEFES DE VENTA
  • VENDEDORES
Proceso de ventas
El proceso de venta cuenta con tres etapas claramente diferenciadas:
Antes de la venta _________Preparación
Durante la venta__________Entrevista
Después de la venta_______Seguimiento
Proceso de clientes
La prospección es la acción de búsqueda de nuevos clientes para determinados productos o servicios.
Es necesaria porque:
Muchas veces se corre el riesgo de acomodarse y captar pocos clientes nuevos. Por eso se recomienda fijar un tiempo para las acciones de prospección.
*Método de solicitud general: el vendedor visita sin cita previa a una gran numero de personas con la esperanza de que algunos les interese el producto o servicio.
*Método de cadena sin fin: Consiste en obtener de los clientes actuales una lista de nombres de otras personas que podrían estar interesados por el producto.
*Muchos vendedores a través de exposiciones pública y demostraciones tienen la oportunidad de contactar con personas nuevas.
*Los vendedores también pueden confeccionar listas nuevas utilizando fuetes como los registros públicos.
*si se prepara bien una lista de clientes potenciales se puede utilizar el mailing
*mailing se utiliza para el envío de diversos tipos de publicidad.
*otro método de publicidad es el que se realiza por teléfono.
Concertación y preparación de una visita

Concertar una visita significa acordar una fecha y hora conveniente tanto para el cliente como para el vendedor.
Generalmente, la concertación de una visita se realiza telefónicamente
Una ves que el vendedor y el cliente ya se han puesto de acuerdo en el día, hora y lugar de encuentro, el trabajo siguiente del vendedor será preparar la entrevista que en un futuro inmediato va a tener como cliente
Cuenta con 4 variables básicas
El poder relativo del cliente y el suyo propio
El tiempo de que dispondrá para vender su producto
Los objetivos
La información que dispone para la parte contraria, y la forma de obtenerla
Ventajas de una buena preparación
Organizar en su mente la totalidad del proceso de venta desde sus inicios asta su posible conclusión
Permite recordar hechos, características, factores que en un momento dado puedan influir en la venta
Asegura la presentación de todas las cualidades y posibles ventajas del producto
Proporciona autoconfianza
Todo esto sirve para que el cliente se sienta contento con en vendedor.
Preparación del material de apoyo
El vendedor va a utilizar en su exposición también es necesaria ya que ésta le servirá para retozar la presentación del producto ante el cliente.
Las técnicas de presentación de los productos más comunes son por ejemplo a través de videos, diapositivas, transparencias, etc aunque como acabamos de señalar, su elección dependerá del tipo de producto que ofrece.
OBJETOS ÚTILES
  • Cartera O maletín
  • Tarifas puestas al día
  • La ficha del cliente
  • Tarjetas de visita
  • Órdenes de pedido suficientes
  • Catálogos de sus productos
  • Muestras
  • Agenda
  • Bloc para realizar su informe
  • Bolígrafo, lápiz y goma
  • Mapa de carreteras y plano de la ciudad
  • Resultado de imagen para operaciones de venta
    Calculadora de bolsillo